Sinergia entre TPS, Equipo de acompañamiento Técnico de Producción para el Bienestar de SADER y el CIMMYT para fortalecer capacidades en beneficio de los productores de maíz en la Región Selva de Chiapas (AP 14 Ocosingo. Palenque)
Con fecha 21 de marzo 2024 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se llevó a cabo en las oficinas de la ADT PROASUS del TPS, el curso de capacitación sobre uso y manejo de alternativas herméticas para la conservación de granos, libres de productos químicos, teniendo como instructor al Ing. Rodolfo Vilchis Ramos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) con la participación de 6 especialistas y promotores de la ADT y 9 Técnicos del Programa de Producción para el Bienestar, bajo el contexto de fortalecimiento la producción de maíz con prácticas agroecológicas en el área Prioritaria 14 que incluye los municipios de Ocosingo y Palenque en el estado de Chiapas.
Con esta capacitación el personal técnico se avoca a evitar las pérdidas (hasta 25% de la cosecha) de granos utilizados para la alimentación de los productores y sus familias, originadas por plagas, roedores, hongos y sus aflatoxinas; en este caso haciendo uso de técnicas para la conservación de maíz y frijol sin el uso de productos químicos, dañinos para la salud y el medio ambiente, como habitualmente se realiza.
El Ing. Rodolfo Vilchis del CIMMYT, transfirió alternativas para la conservación como los silos metálicos y bolsas de herméticas que conservan por largos periodos un grano fresco, sano y seco, así como las formas y lugares adecuados en la vivienda para el almacenamiento. El personal técnico realizará a su vez éste tipo capacitación a productores y comunidades en su área de cobertura, en cumplimiento a la salvaguardas de gestión de plagas, con la adopción de prácticas amigables para la biodiversidad que reduzcan significativamente el uso y los impactos ambientales de fertilizantes y pesticidas en la región 6 cuenca del Usumacinta.