Se consolida la colaboración territorial en Veracruz con la tercera reunión de la Plataforma Territorial Local del TPS
Xalapa, Veracruz | 5 de junio de 2025. Con la participación de más de 50 productores y productoras representantes de 25 subproyectos, instituciones federales, y actores clave del territorio, se llevó a cabo la tercera sesión de trabajo de la Plataforma Territorial Local (PTL) del Área Prioritaria 9 del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS).
La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Veracruz, y contó con la presencia del Dr. Evaristo Ovando Ramírez, representante estatal de la SADER, y la diputada Dulce María Hernández Tepole, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, quienes dieron la bienvenida a las y los asistentes destacando el compromiso colectivo con la producción sostenible.
Durante la jornada, el Ing. Julio César Constantino Guerrero, coordinador técnico regional del TPS, presentó los avances del proyecto en la región, detallando el estado actual de los subproyectos, la inversión realizada y los resultados alcanzados.
Uno de los momentos clave fue la presentación del Plan de Capacitación 2025 y del Plan de Gestión de Paisajes Productivos Biodiversos y Resilientes (PGPPBR), ambos elaborados con amplia participación de los actores del territorio. El PGPPBR fue aprobado por consenso y se perfila como una herramienta estratégica para fortalecer prácticas sostenibles, mejorar la biodiversidad y fomentar la resiliencia económica, social y ambiental.
En una dinámica participativa, las y los asistentes reflexionaron sobre los aprendizajes del proceso TPS a través de una metodología de retrospectiva. Se compartieron experiencias, logros y retos, como las dificultades administrativas, la importancia del acompañamiento técnico y la necesidad de diversificar los canales de comercialización. Las propuestas incluyeron la creación de un sello distintivo TPS y el fortalecimiento de redes de apoyo entre proyectos.
La sesión concluyó con la firma del acta de acuerdos y el compromiso de realizar visitas a proyectos representativos en las próximas semanas. El ambiente de colaboración cerró con un convivio entre participantes, reafirmando la voluntad de continuar construyendo un territorio más justo, organizado y sostenible.