Cabañas El Lince – Turismo sostenible apoyado por TPS
Cabañas El Lince es un proyecto que promueve el turismo sostenible y la conservación ambiental con el apoyo del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS).Cacao sostenible en la Selva de Chiapas – Alianza Cacaotera
La Alianza Cacaotera impulsa la producción sostenible de cacao en la Selva de Chiapas, con acompañamiento del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS).Cascadas El Paraíso – Naturaleza y ecoturismo
Las Cascadas El Paraíso son un destino natural impresionante que invita a los visitantes a disfrutar de paisajes únicos y biodiversidad.Cascadas Las Golondrinas – Ecoturismo en la Selva de Chiapas
En Las Golondrinas, Chiapas, las comunidades impulsan el ecoturismo como una alternativa sostenible que protege la selva, genera ingresos y fortalece la organización local.Centro ecoturístico Citlaltépetl
Citlalpetec es un centro ecoturístico apoyado por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS), que impulsa el ecoturismo como una alternativa para conservar los paisajes y fortalecer el desarrollo local en territorios prioritarios de México.Centro Ecoturístico Ciudad de las Rocas – Turismo sostenible y naturaleza
El Centro Ecoturístico Ciudad de las Rocas es un espacio dedicado al ecoturismo y la conservación ambiental, ubicado en un paisaje natural único caracterizado por formaciones rocosas impresionantes. Este proyecto promueve el turismo responsable, actividades al aire libre y el desarrollo comunitario, respetando el entorno natural y cultural.Centro Ecoturístico Las Nubes – Turismo sostenible en Chiapas
El Centro Ecoturístico Las Nubes, ubicado en Maravilla Tenejapa, Chiapas, es un ejemplo de ecoturismo comunitario que promueve la conservación ambiental y el desarrollo local. Este proyecto cuenta con el apoyo del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS), que impulsa la gestión sostenible de paisajes productivos y mejora las oportunidades económicas para las comunidades rurales.Miel Virgen de Mecatlán: fruto del trabajo comunitario
Miel Virgen de Mecatlán es un subproyecto apoyado por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS). Esta iniciativa fortalece la apicultura en la región de la Sierra Norte de Puebla, promoviendo prácticas sostenibles que conservan el entorno y mejoran los ingresos de las familias productoras.Miel Virgen de Mecatlán: fruto del trabajo comunitario
En Mecatlán de las Flores y comunidades cercanas de Xicotepec, Puebla, productores locales impulsan la meliponicultura sostenible con el apoyo del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS).Néctar Serrano – Apicultura sustentable
En Juan Galindo, Puebla, se impulsa la producción apícola con el apoyo del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS). Esta iniciativa fomenta prácticas agroecológicas para mejorar la calidad y cantidad de miel y productos de la colmena, promoviendo la sustentabilidad en la región.Producción sostenible de cactus en la Sierra Madre Oriental
La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) El Viejo Cactus, ubicada en Pilas y Granadas, Metztitlán, Hidalgo, es un proyecto apoyado por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS). Esta iniciativa se dedica a la producción sostenible de cactáceas y suculentas, promoviendo prácticas agroecológicas que respetan el entorno natural.Producción Sostenible en la Sierra Madre Oriental
Este video presenta las actividades productivas de café. producción forestal sostenible y apicultura que se desarrollan en la región de la Sierra Madre Oriental, en Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.Tlatzicafé – Café sostenible desde Tlaola, Puebla
Tlatzicafé es una iniciativa apoyada por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS), dedicada a la producción sostenible de café en la Sierra Norte de Puebla.Villas Puerta del Cielo – Turismo natural y descanso
Villas Puerta del Cielo es un proyecto apoyado por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS) que ofrece un espacio para el descanso y contacto con la naturaleza, en un entorno tranquilo y rodeado de belleza natural.