Premio México Desconocido como la mejor experiencia viajera en un paraíso indígena al Centro Ecoturístico Canto de la Selva, una de las organizaciones integrantes de la Red Vive la Lacandona apoyada por el TPS.
El pasado 11 de abril de 2024 en magno evento organizado por la Secretaría de Turismo, el centro Ecoturístico Canto de la Selva recibió el premio México Desconocido como, la mejor experiencia viajera en un paraíso indígena. Esta organización es integrante de la Red Vive la Lacandona, junto con otros cuatro centros turísticos: Selvaje, Tamandúa, Bella Vista y la Casa del Morpho, todos ubicados al extremo sur de la Reserva Montes Azules, en el Municipio de Marqués de Comillas, en Ciapas. Los cinco proyectos de la red tienen en común la actividad ecoturística como practica sostenible y como estrategia de conservación de los bienes naturales presentes en sus localidades, en una superficie Inter ejidal de 4898 has. de selva.
El objetivo de La Red Vive la Lacandona, financiada con fondos del proyecto TPS, es fortalecer la difusión de servicios en red, permitiendo que en conjunto, los visitantes disfruten de una mayor diversidad de servicios y experiencias (Hospedaje, camping canopy, senderismo, observación de fauna, recorridos temáticos, tirolesa, kayak, MTB, Artesanías, visitas a UMA), en paquetes todo incluido con las capacidades e infraestructura instalada de los centros, sin que cada una de las organizaciones pierdan su identidad, características particulares y proceso organizativo.
El trabajo de acompañamiento de la ADT en la región Prioritaria 13 de Marqués de comillas del TPS, ha permitido a esta red iniciar el establecimiento de condiciones para la difusión y publicidad en redes sociales, como parte de incremento de los beneficios económicos para los centros y las familias integrantes, asimismo dando cumplimiento a la salvaguarda de Bosques y Selvas (OP/BP 4.36) evitando convertir o degradar hábitats naturales.