Noticias

Productores de Coahuila fortalecen sus capacidades en el aprovechamiento de recursos no maderables del semidesierto

San Buenaventura, Coahuila – 15 de marzo de 2025. Con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible en la región prioritaria 04 del estado de Coahuila de Zaragoza, el Programa Territorios Productivos Sostenibles (TPS) llevó a cabo un taller de capacitación sobre el aprovechamiento de los recursos no maderables del semidesierto para el desarrollo de productos comerciales.

El curso fue impartido por el Dr. Elan Iñaky Laredo Alcalá, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, en colaboración con su equipo de especialistas. La capacitación estuvo dirigida a productores, organizaciones y comunidades interesadas en diversificar sus actividades económicas mediante el uso responsable de los recursos naturales disponibles en la región.

Durante la jornada, los asistentes aprendieron sobre técnicas para la obtención de extractos hidroalcohólicos y oleorresinas, insumos con gran potencial de aplicación en sectores como la agricultura, la apicultura y la ganadería. Se destacó la importancia de emplear procesos sustentables que permitan un aprovechamiento racional y responsable del ecosistema del semidesierto, asegurando la conservación de la biodiversidad y la regeneración de los recursos a largo plazo.

El taller combinó una fase teórica y una práctica, permitiendo que los participantes no solo comprendieran los principios científicos y técnicos detrás de los procesos de extracción, sino que también tuvieran la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en condiciones reales. Esta metodología favoreció una mejor asimilación de los contenidos y brindó herramientas concretas para que los productores puedan implementar nuevas prácticas en sus comunidades.

El evento contó con la participación activa de productores pertenecientes a diversos grupos y organizaciones, incluyendo Las Hermanas, La Leona, el Comité Apícola de la Región Centro, Riquezas del Desierto y el ejido Valle de Bocatoche, provenientes de los municipios de San Buenaventura, Nadadores, Castaños y Cuatro Ciénegas. Además de recibir capacitación, los asistentes aprovecharon el encuentro para intercambiar experiencias sobre los retos y oportunidades que enfrentan en sus actividades productivas, promoviendo la construcción de redes de colaboración que pueden fortalecer la economía local.

Este taller forma parte de las acciones estratégicas del Programa Territorios Productivos Sostenibles (TPS) para fomentar la capacitación, innovación y adopción de prácticas productivas.

Avanza capacitación en comercialización...

10 de Marzo de 2025

Capacitación en Comercialización Sostenible...

24 de Febrero de 2025

Fortalecen capacidades empresariales y de...

23 de Enero de 2025