Noticias

Curso de Fortalecimiento Empresarial y Modelo de Extensionismo en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Tantakin, Yucatán

Yucatán, 26 de noviembre de 2024 – Con la participación de 12 grupos de productores apícolas de la región Península de Yucatán, se llevó a cabo un curso de Fortalecimiento Empresarial y Modelo de Extensionismo de Productor a Productor en el Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) de Tantakin, Yucatán, los días 25 y 26 de noviembre. Esta capacitación fue organizada en colaboración con FIRA y estuvo dirigida a representantes de grupos y organizaciones apícolas en diversas etapas de producción y comercialización, que cuentan con subproyectos financiados por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS).

El curso, coordinado por la M.C. Lenny Marcela Suárez Caamal, responsable de la capacitación, incluyó la participación de 12 grupos de productores: 5 de Campeche, 4 de Quintana Roo y 3 de Yucatán. Además, estuvieron presentes especialistas, promotores y coordinadores de las Agencias de Desarrollo Territorial (ADTs) que integran el grupo de trabajo de TPS en la región.

Durante los dos días de formación teórica y práctica, los participantes adquirieron conocimientos clave sobre el Propóleo de Apis mellifera y el propóleo de abejas sin aguijón, su producción, transformación y aplicaciones terapéuticas. Los temas abordaron el origen y naturaleza del propóleo, sus características fisicoquímicas, las buenas prácticas e inocuidad en su producción, y su aplicación en apiterapia.

En la parte práctica del curso, los participantes elaboraron productos derivados del propóleo, como extracto etanólico, jarabe de miel con propóleo, apósitos y ungüentos reparadores dérmicos, entre otros. Estas actividades tuvieron como objetivo brindarles herramientas para aplicar los conocimientos adquiridos directamente en sus centros de producción.

En la clausura del evento, el Lic. Carlos Andrés Prezas Serrano, Enlace Técnico Regional del TPS Península de Yucatán, agradeció a FIRA por su colaboración en la realización de este curso, destacando la importancia de seguir impulsando el fortalecimiento de los grupos productivos apícolas. Por su parte, la Lic. Nohemí Zamudio Ramírez, Directora del CDT Tantakin, se comprometió a seguir ofreciendo este tipo de capacitaciones, apoyando a los grupos del proyecto Territorios Productivos Sostenibles en su desarrollo y crecimiento.

Este curso es un paso más hacia la consolidación de un modelo de producción apícola sostenible en la Península de Yucatán, alineado con los objetivos del TPS para mejorar la productividad y fortalecer a las organizaciones de productores en la región.

Productores de Coahuila fortalecen sus...

26 de Marzo de 2025

Avanza capacitación en comercialización...

10 de Marzo de 2025

Capacitación en Comercialización Sostenible...

24 de Febrero de 2025