Taller de Capacitación en Producción Sustentable de Hortalizas en la Península de Yucatán
Yucatán, 8 de octubre de 2024. En un esfuerzo por promover prácticas agrícolas sostenibles en la región, el Centro de Desarrollo Tecnológico Tantakin, en colaboración con el World Vegetables Center, llevó a cabo un Taller de Capacitación para Formadores de Producción Sustentable de Hortalizas los días 7 y 8 de octubre. Este evento estuvo enfocado en los cultivos de tomate, chile y calabaza, reuniendo a destacados expertos y profesionales en la materia.
El taller contó con la participación de promotores de la Agencia de Desarrollo Territorial (ADT) 15 del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS), quienes fueron capacitados para replicar estos conocimientos en sus comunidades. Entre ellos destacaron el biólogo Angelino Cruz Jiménez y la bióloga Martha Elena Dzib Suaste, de la Región 7 Península de Yucatán.
El objetivo principal fue dotar a los formadores de herramientas prácticas y conocimientos actualizados para capacitar a los agricultores locales en temas como el manejo de suelos, el control integrado de plagas y enfermedades, y las técnicas de manejo poscosecha, con un enfoque especial en la sostenibilidad.
Entre los capacitadores se encontraron profesionales de renombre internacional, como la Dra. Lourena Arone Maxwell, experta en fitopatología, el Dr. Stephen Othim, especialista en entomología agrícola, la M.C. Diana Fernanda Espinoza Castillo, bióloga y experta en ciencias agrícolas, y el ingeniero agrónomo Jesús Arévalo Zarco, especialista en suelos.
Resultados significativos Los participantes del taller lograron adquirir una comprensión integral de las prácticas agrícolas sostenibles, capacitándolos para enseñar a los agricultores técnicas que mejoran la productividad y reducen el impacto ambiental. Además, se resaltó la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos entre agricultores, generando un impacto positivo a nivel comunitario.
Este taller representa un paso importante en la promoción de la agricultura sustentable en la Península de Yucatán, un área clave para el desarrollo de hortalizas de alta calidad y con un enfoque en la protección del medio ambiente