Capacitación en manejo sostenible de agostaderos impulsa la ganadería sostenible en Coahuila
San Buenaventura, Coahuila, 11 de octubre de 2024 — En el marco del Programa de Desarrollo de Capacidades del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS), se llevó a cabo un curso-taller sobre el "Manejo y rehabilitación de agostaderos en zonas áridas y semiáridas", dirigido a organizaciones y grupos de productores del semidesierto de Coahuila.
El taller, que reunió a productores de ejidos pertenecientes a los municipios de Castaños, San Buenaventura y Cuatro Ciénegas, estuvo enfocado en fortalecer la ganadería sostenible, la principal actividad productiva de la región. La capacitación fue coordinada por la Ing. Rita Edith Martínez Rodríguez, Coordinadora Regional de la Unidad Técnica del TPS en Coahuila, con la participación de integrantes de la Agencia de Desarrollo Territorial (ADT). El curso fue impartido por el Ing. José Luis Ortiz Galindo y la MC. Grecia Daniela Ortiz Hernández.
El objetivo central fue brindar a los productores conocimientos y técnicas para el manejo sostenible y la rehabilitación de los agostaderos, a fin de implementar prácticas que promuevan la conservación del suelo y del agua, así como la restauración de los pastizales. La jornada incluyó tanto una sesión teórica como un recorrido de campo, donde los participantes pudieron observar obras de conservación y evaluar la condición de la vegetación local.
Con esta iniciativa, el TPS avanza en su meta de mejorar la gestión sostenible de los paisajes productivos y generar oportunidades económicas para los productores rurales de Coahuila.