Primer Taller para la Elaboración del Plan de Gestión de Paisajes Productivos Biodiversos y Resilientes en Quintana Roo
El 11 de octubre, se llevó a cabo el Primer Taller para la Construcción del Plan de Gestión de Paisajes Productivos Biodiversos y Resilientes en el centro ecoturístico Balam-Nah, en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Este evento reunió a 62 participantes, incluyendo representantes de grupos productivos de apicultura, ganadería, agricultura y servicios ecoturísticos, así como personal de instituciones como SADER, CONAFOR y FIRA.
El objetivo del taller fue establecer un eje rector que impulse prácticas sostenibles en los sistemas productivos, contribuyendo a la gestión sostenible del paisaje y al bienestar socioeconómico de la población rural. La Lic. Alondra Yaxibi Flores Martínez, Coordinadora Técnica Regional, destacó que el Plan de Gestión de Paisajes Productivos Biodiversos y Resilientes (PGPPBR) se adaptará a las necesidades cambiantes de cada región.
Durante el taller, los asistentes se dividieron en cuatro mesas de trabajo para discutir temas como Políticas Públicas Miel, Plan de Contingencia ante Riesgos Ambientales, Género y Sostenibilidad, y Actividades Productivas. La información recopilada fue presentada y enriquecida con las contribuciones de todos los participantes.
El taller concluyó con un agradecimiento a la participación activa de los asistentes, subrayando la importancia del trabajo colectivo para construir paisajes productivos resilientes en Quintana Roo.