Curso-Taller sobre Buenas Prácticas para el Manejo de Viveros Forestales en Jalisco
Curso-Taller sobre Buenas Prácticas para el Manejo de Viveros Forestales en Jalisco
Jalisco, 23 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas de los productores locales, el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS) llevó a cabo el Curso-Taller titulado “Buenas prácticas para el establecimiento y manejo de viveros aplicados a especies forestales” los días 22 y 23 de agosto de 2024. Este evento se realizó en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la región 3 Jalisco-Colima, abarcando las áreas prioritarias 5 y 6.
El taller tuvo como objetivo capacitar a los participantes en la planificación, diseño, implementación y gestión efectiva de viveros forestales. A la actividad asistieron 34 participantes, representando a dos organizaciones y ocho grupos de productores, incluyendo a Biorgánicos Patitas y Cafeticultores de Ayotitlán, entre otros.
Especialistas en manejo integral de viveros forestales de la CONAFOR impartieron el taller, que combinó metodología teórica y práctica. Durante el curso, se abordaron temas cruciales como la selección del sitio, diseño de espacio, calendario óptimo de plantación, y manejo integrado de plagas, así como la propagación de plantas y recolección de semillas.
El equipo técnico del TPS en la región desempeñó un papel fundamental en la logística y en motivar a los productores a participar en el evento. Al finalizar el taller, los participantes adquirieron una visión integral sobre el establecimiento y manejo de viveros, destacando la viabilidad de implementar buenas prácticas en sus comunidades.
Como resultado, cada organización y grupo de productores se comprometió a implementar estrategias rentables para la producción de plántulas, con el respaldo del equipo técnico del TPS, lo que promete un impacto positivo en la producción forestal de la región.
Este curso-taller representa un paso significativo hacia la adopción de prácticas sostenibles en la producción forestal, contribuyendo a la conservación y recuperación de los ecosistemas en Jalisco.