Impulsando la Sostenibilidad: Participación en el Tercer Festival Campesino de Sembrando Vida en Amatitlán
Amatitlán, Chiapas – Durante los días 5 y 6 de septiembre, la Unidad Técnica Regional (UTR) R06 Usumacinta del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS) participó activamente en el Tercer Festival Campesino organizado por el Programa Sembrando Vida, en la localidad de Amatitlán, Municipio de Maravilla Tenejapa. Esta participación se realizó en el marco de la estrategia de coordinación y vinculación institucional promovida por el TPS.
El festival comenzó con una significativa manifestación cultural de la cosmovisión Maya, seguida de presentaciones artísticas de grupos locales. La UTR R06 Usumacinta tuvo un papel destacado como ponente en conversatorios, donde se resaltó la importancia de la intervención institucional coordinada para fortalecer los procesos de los grupos y organizaciones de productores vinculados al Programa Sembrando Vida y al TPS.
Durante el conversatorio, productores compartieron sus experiencias en la implementación de diversos proyectos. La UTR R06 Usumacinta, junto con el Coordinador de la Agencia de Desarrollo Territorial (ADT), participó en las mesas de Agroforestería Comunitaria y Valor Agregado, facilitando la reflexión sobre actividades y resultados que fomentan la sostenibilidad en el territorio.
La presencia institucional del TPS fue notoria, destacándose las iniciativas de grupos como La Alianza de Cacaoteros de la Selva y Apicultores de Montes Azules, quienes han mostrado avances significativos gracias a la coordinación con el TPS. Además, la Cooperativa de Productores Agroforestales de Montes Azules llevó a cabo la firma de su acta constitutiva, un proceso respaldado por el TPS.
El segundo día del festival se centró en la presentación de productos agroecológicos, donde los productores exhibieron su trabajo, incluyendo frutas, verduras, mermeladas, miel y chocolate. La participación del grupo Productores de la Frontera Sur fue especialmente notable, mostrando la infraestructura adquirida con recursos del TPS para establecer grupos de trabajo, un avance significativo hacia la creación de un mercado tianguis de productos agroecológicos en su región.
Este evento resalta el compromiso del TPS por promover la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades en las comunidades productoras de la región, fomentando un trabajo colaborativo que fortalezca las iniciativas locales y contribuya al bienestar social y económico