Capacitación Empresarial en Yucatán Fortalece a Productores Locales
Tantakin, Yucatán, – Representantes de grupos de trabajo financiados por el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS) de la Región 7 Península de Yucatán participaron en un curso de fortalecimiento empresarial y modelo de extensionismo de productor a productor, llevado a cabo en el Centro de Desarrollo Tecnológico Tantakin.
La capacitación, organizada en colaboración con FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), contó con la asistencia de representantes de ocho grupos de trabajo, así como especialistas, promotores y coordinadores de las Áreas de Desarrollo Territorial (ADT) de la Península de Yucatán. El objetivo del curso fue mejorar las habilidades y conocimientos empresariales de los productores, para fortalecer su desempeño y competitividad en el mercado.
Durante el curso, se abordaron temas cruciales para el desarrollo empresarial, como las etapas y procesos en la administración, modelo de negocio y plan de acciones, gestión de financiamiento en el sector agropecuario, figuras asociativas en el sector rural, procesos para el cumplimiento de obligaciones fiscales, programa de desarrollo de proveedores y estrategias de marketing.
Los participantes destacaron la interacción activa con los expositores a través de sesiones de preguntas y respuestas, dinámicas de trabajo e intercambio de experiencias. Se compartieron estrategias y modelos de producción, comercialización y promoción de productos y servicios, así como las barreras y necesidades enfrentadas por los productores.
En la clausura del evento, la Lic. Alondra Yaxibi Flores Martínez, Coordinadora Técnica del TPS Península de Yucatán, agradeció a FIRA por su colaboración, subrayando la importancia de estos cursos para fortalecer a los productores del sector agropecuario, ganadero, apícola y forestal. La Lic. Nohemí Zamudio Ramírez, Directora del Centro de Desarrollo Tecnológico Tantakin, expresó su compromiso de seguir organizando capacitaciones que beneficien a los grupos involucrados en el Proyecto Territorios Productivos Sostenibles.
Este curso representa un avance significativo en la formación y fortalecimiento de los productores de la Península de Yucatán, promoviendo prácticas empresariales sostenibles y competitivas en la región.