Región: Península De Yucatán
Estado: QUINTANA ROO
Localización: En las localidades Tihosuco, Melchor Ocampo, Tepich, Tac -chivo y Xhazil Norte del municipio Felipe Carrillo Puerto en el estado de Quintana Roo
Iniciar el tránsito en la producción convencional de pitahaya a la producción agroecológica, con la finalidad de conservar la biodiversidad del suelo, sus microrganismos y la funcionalidad del medio natural en cada unidad de agroecosistema
Rediseño del manejo de plagas, enfermedades en las unidades de producción de pitahaya, mediante la aplicación de insumos agroecológicos y naturales, privilegiando el uso de microorganismos benéficos y la poda manual de plantas en producción.
Susutituir de manera gradual el uso de glifosato, para el control de arvenses, privilegiando el uso de mano de obra de los productores y trabajadores, mediante la técnica manual de limpieza de huertos.
Susitiruir de manera gradual el uso de fertilizantes químicos, mediante el uso de bioles mineralizados.
Contar con parte de la infraestructura básica de higiene, seguridad y cosecha con fines de certificacón en buenas prácticas agrícolas.
108 (20 mujeres, 88 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.