Región: Sierra Madre Oriental
Estado: VERACRUZ
Localización: En la localidad El Zapotal del municipio de Acajete; Cinco Palos del municipio de Coatepec; Micoxtla, Coatitilan, Xico, Viejo, Buenavista y Tlayahualapan del municipio de Xico; Los Pescados y El Conejo del municipio de Perote; Monte Blanco del municipio de Teocelo; Rancho Viejo y El Tejocotal del municipio de Tlanelhuayocan en el estado de Veracruz
Lograr una mayor eficiencia en la producción, rentabilidad y diversidad de productos hortícolas, así como la optimización del tiempo dedicado a nuestras labores. Estar mejor organización entre nosotros es muy importante, de tal forma que el mejoramiento en nuestros espacios, instalaciones y terrenos productivos por medio del equipamiento, la capacitación y la práctica permitirán también podrán tener una influencia en nuestras comunidades para demostrar que por medios agroecológicos y con una técnica apropiada se puede producir sano y conservar el medio ambiente. Finalmente, como red cumplir mejor un papel como promotores de la agroecología y la alimentación saludable para la población rural y urbana de nuestra región.
Dotar a las/os miembros de los Grupos de Productores de tecnología apropiada para reducir el tiempo de riego actual de 2 horas promedio diario en un 90%
Aumentar en un 100% la construcción y en un 50% la rehabilitación de invernaderos de plástico y con materiales locales, para la protección de los cultivos más sensibles a los picos de lluvia, o heladas invernales,
Facilitar el almacenamiento de agua cosechada o rodada de manantiales disponibles en al menos 2 unidades de producción por grupo de productores.
Procurar una dotación de semillas a mediano plazo con los mejores ecotipos adaptados
35 (15 mujeres, 20 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.