Región: Sierra Madre Oriental
Estado: PUEBLA
Localización: En las localidades Copila y Tlaxpanaloya del municipio de Naupan en el estado de Puebla
Impulsar la cadena productiva y de valor agregado para la producción de café agroecológico de altura, a través de la incorporación de prácticas y procesos productivos que disminuyan el impacto ambiental de la producción de café, mejorando condiciones inocuas en el secado y almacenamiento para obtener un producto final de calidad, accediendo a mercados más rentables que den utilidad a los productores, así como mediante la creación de una organización productiva de productores de las comunidades de Copila y Tlaxpanaloya, Nuapan, Puebla.
Desarrollar prácticas y procesos productivos que minimicen el impacto ambiental en la producción del café, mejoren las condiciones para el desarrollo de la flora y fauna silvestre y aumente la calidad del producto generado.
Mejorar condiciones inocuas en el secado del café mediante el establecimiento de módulos de secado colectivos que permitan obtener un producto de alta calidad y limpio para el consumidor.
Mejorar ingresos económicos de cafeticultores a través de la transformación y comercialización colectiva de cafés agroecológicos de alta calidad en mercados específicos más rentables.
Fortalecer conocimientos en productores para la creación y operación de figuras asociativas productivas como mecanismos de consolidación de la organización de los grupos participantes en el proyecto.
40 (19 mujeres, 21 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.