Región: Sierra Madre Oriental
Estado: PUEBLA
Localización: En la localidad Tzitzicazapa del municipio de Tlaola en el estado de Puebla
Mejorar la rentabilidad del cultivo de café del grupo de productores de café “Tlaltzicafe” ubicados en la localidad de Tlaola, Puebla, mediante la implementación de buenas prácticas de cosecha, beneficiado húmedo y seco, con procesos artesanales que garanticen la calidad del café hasta llegar al tostado.
Transformar el café cereza a pergamino, utilizando maquinaria que permita el ahorro de agua, secadores solares para secar el grano, envasado en bolsas limpias con el 11 o 12 % de humedad colocado en tarimas en un cuarto seco y bien ventilado que permitan conservar la calidad del grano.
Desarrollar las capacidades de los productores de café en el tema de beneficiado húmedo seco, procesos fermentativos para obtener una gama de olores y sabores como son los café naturales, lavados, semi lavado, honey, entre otros.
Con lo cual se atienden a diferentes clientes con una gamas de café y que pagan por el esmero del productor por los
Mejorar los ingresos de doce productores de café de la comunidad de Tzitzicazapa a través de dar valor agregado a al café, vendiendo café de diferentes procesos como son naturales, lavados, semi lavado, honeys, café oro, tostado y molido la estrategia de mercadeo los productores ya la están haciendo vendiendo con familiares en las ciudades contactando cafeterías participando en ferias y eventos de café fuera de la comunidad.
12 (4 mujeres, 8 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.