Región: Sierra Madre Oriental
Estado: PUEBLA
Localización: En la localidad Atla del municipio de Pahuatlán en el estado de Puebla
Mejorar los ingresos económicos de los cafeticultores con la transición de la producción de café cereza a cafés pergaminos de alta calidad, a través del fortalecimiento de capacidades e infraestructura productiva que permita realizar un proceso adecuado para el secado del café y su almacenamiento, así como del aprovechamiento de los recursos biológicos campesinos para la producción de sus bioinsumos, para obtener valor agregado del café sustentable en su comercialización, permitiendo la obtención de precios dignos para los productores del Grupo de la comunidad de Atla, Pahuatlán, Puebla.
Transitar de la producción de café cereza a cafés pergaminos sustentables a través del establecimiento y equipamiento de módulos de secado colectivos que permitan generar condiciones inocuas para el secado y almacenamiento, obteniéndose un producto sin contaminantes, así como el fortalecimiento de habilidades y conocimientos para desarrollar procesos de beneficiado del café con estándares de calidad para dar valor agregado a su producción primaria dentro de la cadena de valor.
Mejorar ingresos económicos de productores/as a través de la comercialización de café pergamino sustentable a precios dignos con la inserción a nichos de mercado local y regional.
Reducir el uso de fertilizantes químicos para la producción de café sustentable por medio del aprovechamiento de recursos biológicos campesinos y de residuos orgánicos que se derivan del proceso de beneficiado del café en un módulo de producción grupal-colectivo a gran escala. Así como del fortalecimiento de habilidades, conocimientos y saberes para producir y usar los bioinsumos.
15 (5 mujeres, 10 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.