Región: Sierra Madre Oriental
Estado: PUEBLA
Localización: Los municipios y comunidades en donde se encuentran las parcelas de los productores que participan en el presente proyecto son: Alahuacapan, Cuautapanaloyan, Limontitan, Nectepec, Pepexta, Pinahuistan Centro, Pinahuistan Sur, Reyesogpan, San Andres Tzicuilan, Tacuapan, Tepetzintan, Tonalix, Tzinacapan, Xalcuahuta, Xaltipan, Xiloxochico, Yancuictlalpan, Yohualichan y Zacatipan del municipio de Cuetzalan del Progreso, Palmagtitan y Puente de Palo de municipio de Hueytamalco, la cabecera municipal de Ixtepec, Ecatlan del municipio de Jonotla, La Palma y Mazatepec del municipio de Tlatlauquitepec y Huitziltepec del municipio de Tuzamapan de Galeana.
Contribuir a la preservación del paisaje productivo del territorio, mediante la restauración de la producción de pimienta gorda (Pimenta dioica) en sistemas agroforestales altamente diversificados, contribuyendo a fortalecer la economía de las familias que la producen en una región de la Sierra Nororiental de Puebla.
Reponer la población de árboles de pimienta dañada por el huracán Grace.
Recuperar la producción y mejorar la productividad de la pimienta, para subsanar y fortalecer los ingresos de los productores de las etnias nahuas y totonacas.
Contribuir a la preservación y uso eficiente de los recursos suelo, agua, vegetación y fauna nativa, mediante la aplicación de prácticas amigables con el medio ambiente.
63 (22 mujeres, 41 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.