Región: Chihuahua – Durango
Estado: DURANGO
Localización: En la localidad La Quinta del municipio de Durango en el estado Durango
Desarrollar y consolidar el proyecto de producción de Té Serrano con enfoque productivo y social de manera sostenible, a base de plantas nativas con propiedades curativas, en la comunidad de La Quinta, con el fin de mejorar la economía local, generar empleo y contrarrestar los efectos negativos de las condiciones climáticas
Establecer prácticas agrícolas sostenibles que maximicen la productividad de plantas medicinales y minimicen el impacto ambiental, promoviendo la conservación de los recursos locales.
Desarrollar un plan de capacitación, brindando conocimientos sobre técnicas agrícolas modernas, manejo de maquinaria y buenas prácticas de producción de plantas medicinales.
Adquirir las herramientas necesarias para la producción eficiente y escalable del té, asegurando procesos de alta calidad.
Diseñar estrategias de comercialización que incluyan la creación de una marca distintiva para el té, identificación de mercados objetivo y establecimiento de canales de distribución efectivos.
Fomentar la participación activa de la comunidad en el proyecto, promoviendo la creación de cooperativas locales y la inclusión de diversos actores en la cadena de valor.
Evaluar y monitorear de forma continua los impactos sociales, económicos y ambientales del proyecto, ajustando estrategias según sea necesario para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Establecer alianzas con instituciones gubernamentales, organizaciones y empresas que puedan proporcionar apoyo financiero, técnico o logístico para fortalecer la implementación y expansión del proyecto.
Generar redes de trabajo con otras comunidades
16 (12 mujeres, 4 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.