Región: Oaxaca
Estado: OAXACA
Localización: En la localidad Lachiviza del municipio Santa María Guienagati; en las localidades San Miguel Lachiguiri y Guigovelaga del municipio Santiago Lachiguiri; en la localidad Villa la Esperanza del municipio Guevea de Humboldt; en la localidades Santiago Malacatepec y San Pedro Chimaltepec del municipio San Juan de Mazatlán y en la localidad San José del Paraíso del municipio Tehuantepec en el estado de Oaxaca
Establecer un vivero comunitario para 20,000 plantas de cacao, incrementando la producción. la estructura y la infraestructura requerida para la cadena de valor, actores y servicios, directos e indirectos, restricciones que enfrenta el sector del cacao en la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo, la falta de infraestructura para la obtención del producto final y su articulación con el mercado nacional e internacional, el desarrollo actual y sus potencialidades
Las certificaciones garantizan la calidad de un producto y brindan una diferenciación a las compañías que las tienen frente a las otras. Además, la obtención de certificaciones permite satisfacer las necesidades de un consumidor internacional que cada vez es más exigente. Nacional e internacional.
Responde a la creciente demanda mundial de alimentos orgánicos. El cacao en los países europeos.
Adecuar un centro de acopio y comercialización de cacao seco en Lachiviza Santa María Guienagati. Tehuantepec, Oaxaca.
Tecnificar los cultivos, viveros (Teobroma cacao) de cacao. Cursos y capacitación a corde a las variedades de cacao.
Comercializar el cacao con empresas nacionales
727 (166 mujeres, 561 hombres)
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este sitio web puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el permiso previo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.